Ojea Studio

OJEA

Observa alrededor

Ojear (vt)

  1. Dirigir la mirada hacia un punto.“ojeó un barco que se alejaba”
  2. Mirar a una persona o cosa rápida y superficialmente.“entró un momento en el taller para ojearlo”

Ojea

  1. Yo
  2. Tercera persona singular del presente indicativo del verbo OJEAR

OJEA es la tercera persona del singular del verbo OJEAR. Mirar rápida y superficialmente a algo. Incluso las miradas rápidas pueden resultar en grandes hallazgos.

OJEA es también el primer apellido de la ceramista e ingeniera fundadora de OJEA STUDIO. Con sólo cuatro años ya era observadora y descubrió el arte de la cerámica. Comenzó a asistir al taller municipal de cerámica de su pueblo natal, Nigrán, en la Costa Atlántica de Galicia.

Observando el mar en movimiento, las olas, los barcos pesqueros y las grúas del puerto empezó a interesarse por la física y la geometría.

Estudió ingeniería civil en A Coruña, París y Londres y trabajó como ingeniera de estructuras en Nueva York y Barcelona.

Continuó mirando alrededor con los ojos bien abiertos y en 2015 fundó OJEA STUDIO, en donde combina sus dos pasiones, ingeniería y cerámica, para diseñar y crear su obra.

El entorno costero del sur de Galicia inspira sus singulares diseños, que son realizados a mano uno a uno de manera que nunca dos piezas son idénticas.

Las barreras entre el arte y la ingeniería existen sólo en nuestra mente

Theo Jansen

EL PROCESO

Engineering Clay

Cada pieza de OJEA STUDIO está hecha a mano. Desde el modelado o colado de la arcilla, hasta el esmaltado, todo se hace de manera individual. Algunas piezas son diseñadas en ordenador con programas CAD para hacer plantillas de papel y cortar las placas de barro de forma precisa.

Debido a la naturaleza manual del proceso, las piezas tienen pequeñas irregularidades, que son intencionadas y aportan carácter a la pieza, haciéndola única. El trabajo de OJEA STUDIO combina precisión e imperfección, exactitud y singularidad.

.

Cerámica con ingeniería dentro

EL TALLER